ANTICOAGULANTES

 ¿QUE SON LOS ANTICOAGULANTES?


Los anticoagulantes son sustancias que como su nombre lo dice previenen la realización del proceso de coagulación, existen diferentes tipos de ellos, en polvo o líquidos, debe seleccionarse siempre el tipo de anticoagulante apropiado para el estudio que se va a realizar y la adecuada proporción de anticoagulante-sangre.

Excepto la heparina, qué actúa impidiendo la acción de la trombina, los otros anticoagulantes fijan el calcio y evitan la coagulación sanguínea. En  hematología el anticoagulante ideal debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. No alterar el volumen de los eritrocitos
  2. No producir hemolisis.
  3. Evitar la agregación de las plaquetas.
  4. No alterar la morfología de los glóbulos rojos.           
  • EDTA: ETILEN-DIAMINO-TETRA-ACETATO. Es el anticoagulante usado para la realización de cuadros hemáticos, debido a que conservan mejor la morfología sanguínea.

La concentración de EDTA-K2  recomendada es de 1.5 a 2.2 mg por mililitro de sangre. Esta proporción se debe cumplir porque un exceso o disminución de anticoagulante puede provocar modificaciones leucocitarias o eritroides.

CITRATO DE SODIO: Es al anticoagulante a elección para la determinación de la velocidad de sedimentación y para las pruebas de coagulación. Su mecanismo de acción es la precipitación del calcio. La concentración es de 3.2-3.8% en una proporción de un volumen de citrato de sodio por nueve volúmenes de sangre.

 HEPARINA: Generalmente se emplea para exámenes especializados. Es un anticoagulante fisiológico por lo tanto ideal para evitar coagulación sanguínea in vivo.

OXALATO: Se utiliza con menos frecuencia y es recomendado igual que el citrato de sodio para las pruebas de hemostasia. Se emplea en forma de solución de oxalato sódico (0.1M) en la proporción de un cuarto (1 volumen de solución y 4 volúmenes de sangre).


 ALGUNOS TUBOS Y SU RESPECTIVO ANTICOAGULANTE:


Tapa roja: sin anticoagulante(tubo seco)

Tapa lila: con EDTA (cuadros hemáticos)

Tapa azul:   con citrato de sodio(coagulación)

Tapa verde o blanca: con heparina

Tapa gris: con oxalato

No hay comentarios.:

Publicar un comentario